¿Que es una válvula de guillotina?

Son una variante de las válvulas de compuerta con una construcción más sencilla y económica. 

Están especialmente indicadas para bajas presiones.

Se pueden construir en diámetros muy grandes y en diversas formas, como cuadradas y rectangulares, este tipo de formato se utiliza en canales y presas. 

Sus aplicaciones van desde productos sólidos hasta aguas y pastas. En esta última aplicación es donde su efectividad es mayor y se convierten en las reinas de sectores como las papeleras, silos para sólidos y tuberías de agua de grandes diámetros.

Las Podemos encontrar de husillo fijo y ascendente, el cierre puede ser blando con juntas de NBR, EPDM, VITÓN etc. y con cierre metal metal para su utilización en sólidos y polvos como la harina etc.

A las de cierre blando las llamaremos de tipo Estancas

Las guillotinas con cierre metal-metal son de tipo No son estancas, tienen un pequeño porcentaje % de fuga, se recomienda no utilizarlas con líquidos.

TIPOS DE VÁLVULAS DE GUILLOTINA

  1. ESTANCAS (son las que incorporan junta en su cierre)
  2. NO ESTANCAS (son las de cierre Metal-Metal)
  3. HUSILLO FIJO
  4. HUSILLO ASCENDENTE
  5. REDONDAS PARA BRIDAS
  1. CUADRADAS Y RECTANGULARES estas pueden ser estancas a 3 o 4 lados según nos especifiquen, si son para un conducto o un canal.
  2. UNIDIRECCIONALES (Solo cierran en una dirección)
  3. BIDIRECCIONALES (cierran por los dos lados)

MATERIALES DE LAS VÁLVULAS DE GUILLOTINA

Los materiales mas habituales para la construcción de los cuerpos son:

  • FUNDICIÓN GRIS o NODULAR
  • ACERO CARBONO
  • ACERO INOXIDABLE

Las tajaderas o compuertas se construyen siempre en acero inox
INOX AISI-304 (para cuerpo en Fundición ó acero)
INOX AISI-316 (para cuerpo en acero inoxidable)

También se pueden utilizar aceros aleados, para utilización en temperaturas altas.
Aceros especiales como el Dúplex o Superdupléx para aplicaciones con agua de mar.

CONEXIONES DE LAS VÁLVULAS DE GUILLOTINA

ACCIONAMIENTO AUTOMÁTICO

Aunque son de tipo multivueltas su automatización es sencilla ya que tienen un bajo par de maniobra.
NEUMÁTICAS
Su automatización neumática es muy competitiva en precio, ya que son los mismos fabricantes de las válvulas los que incorporan un cilindro neumatico encima de la valvula.

Este punto es de gran importancia ya que salen de fábrica con el actuador montado y ajustado aunque sea en grandes diámetros.

Esto no pasa con las válvulas de cualquier otro tipo en las que el fabricante de la válvula y del actuador no suele ser el mismo.

Pueden ser de DOBLE EFECTO las mas habituales y de SIMPLE EFECTO

ACCIONAMIENTO MANUAL

  1. Los tipos de accionamientos más habituales para este tipo de válvulas son:
    • VOLANTE
    • REDUCTOR MANUAL (para grandes diámetros)
    • REDUCTOR MANUAL CON CADENA (para válvulas en altura)
    • PALANCA RÁPIDA (para cuando necesitamos cerrar o abrir rápidamente)

    También son muy comunes la utilización de extensiones de eje en este tipo de válvulas, a las que después podremos montar volante, reductor o automatizar eléctricamente.

ELECTRICAS

En automatización eléctrica hay modelos con brida de acoplamiento para el montaje del motor.
Los motores serán de tipo estándar multivueltas, de cualquier fabricante del mercado.

ACCESORIOS

Como accesorios se les pueden montar finales de Carrera, sensores inductivos, electroválvulas, posicionadores neumáticos, electroneumáticos etc.

DEFLECTORES

Con la finalidad de que no se queden incrustadas partículas en las guías de la válvula Podemos incorporar rascadores y deflectores.

Otra aplicación es la de poner los deflectores en “V” para convertir la válvula de guillotina en una válvula de control junto con un motor de regulación.

APLICACIONES Y RECOMENDACIONES

Aunque durante toda la explicación de las válvulas de guillotina ya hemos ido mencionando sus aplicaciones, queremos dar relevancia a que son las reinas de los grandes diámetros. Su construcción sencilla y económica las hace muy competitivas en grandes DN
Las aplicaciones en sólidos y polvos, También son una de sus grandes virtudes. Se pueden construir con normativa Atex para estas aplicaciones.
Pastas, lodos y minería son quizás las aplicaciones donde sus características las hacen ser las válvulas más utilizadas.
Como recomendación no son buenas amigas de las grandes presiones ni temperaturas.